Qué pasa después de una inflación

Qué pasa después de una inflación

Si bien es cierto que los efectos de la inflación son negativos para la economía de un país, existen casos de países que utilizan este indicador para activar el consumo y consolidar su actividad económica. Sin embargo, es importante administrar bien esta actividad para que las consecuencias de la inflación no sean las siguientes:

  • Devaluación de la moneda: la suba de precios hace que el valor de la moneda baje, y que vale una cierta cantidad hoy, si hay inflación, valdrá más. Esto conduce a una pérdida del poder adquisitivo del consumidor.

La responsabilidad de combatir la inflación

Durante años, los bancos centrales han utilizado metas de inflación, ya sea explícita o implícitamente. Cuando las expectativas de inflación superan el objetivo de inflación, suele haber un aumento de los tipos de interés oficiales. Esto reduce la amenaza de la inflación, que afecta principalmente a los pobres. La gran pregunta hoy es si los desarrollos actuales reflejan presiones de precios temporales o permanentes y si las expectativas de inflación se ven afectadas. Y lo que es más importante para los hacedores de políticas públicas, la cuestión de qué medidas se deben tomar.

Nuestra investigación sugiere que la prioridad de los bancos centrales, en el corto y mediano plazo, debería ser combatir la inflación. Esto contribuye a la preservación del poder adquisitivo de los ciudadanos y, dado que permite a las empresas tomar decisiones económicas responsables, también contribuye a la recuperación económica. Por el contrario, si las expectativas de inflación se desanclan como resultado de la inacción del banco central, el impacto negativo será significativo, tanto en el corto plazo, debido a una mayor inflación, como en el mediano plazo, debido a los costos. cargos adicionales incurridos por responder tarde. . ver un nuevo ajuste en las tasas de interés.

Punto importante

Cabe señalar aquí que lo anterior es un ejemplo para ilustrar el aumento de precio. En realidad, el fenómeno de la inflación es más complejo.

¿Cómo estás? Banxico explica que no hay inflación cuando el precio de uno o varios productos sube, ni inflación cuando el precio ha subido una sola vez y se normaliza al poco tiempo.

Tres tendencias en tiempos de inflación

Primero, que los activos tradicionales, como acciones y bonos, sufren de inflación. Particularmente en los últimos seis meses previos al pico de inflación, cuando hay una especie de crescendo en la corrección, anticipando en parte la recesión que normalmente lleva la inflación a un punto crítico. En este momento, las materias primas, las acciones de impulso largo/corto y los factores de tendencia están funcionando bien hasta el final del régimen inflacionario.

En segundo lugar, el pico de inflación en sí mismo coincide con un importante punto de inflexión positivo para estos activos tradicionales. Por el contrario, las materias primas y las posiciones largas/cortas se revierten y aumentan.

Pague la deuda de la tarjeta de crédito

Usar tarjetas de crédito para cubrir los costos crecientes es lo contrario de lo que debe hacer durante los períodos de inflación. En cambio, debe concentrarse en pagar la deuda de su tarjeta de crédito. .

Cada saldo pagado eliminará una cuenta, liberando más dinero para cubrir esos costos crecientes. Pero si su presupuesto ya es ajustado, un plan típico de reducción de deuda no le ayudará. Simplemente no tiene el dinero extra para hacer pagos más grandes de sus deudas.

Related Articles

Responses

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. ¿Y si en vez de combatir la inflación, la abrazamos y la convertimos en nuestra mejor amiga? 😂 #OpinionesLocas

    1. Jajaja, vaya locura de opinión. Pero ¿de verdad crees que abrazar la inflación sería beneficioso? Eso solo nos llevaría a una espiral de precios altos y pérdida de poder adquisitivo. Mejor buscar soluciones realistas. #OpinionesDiferentes

  2. ¿Y si la solución a la inflación es simplemente dejar de usar tarjetas de crédito? 🤔💳

    1. Eso suena demasiado simplista. La inflación es un problema económico complejo que no se resolverá con solo dejar de usar tarjetas de crédito. Hay muchos otros factores en juego.

    1. ¡Totalmente de acuerdo! Es hora de dejar de depender del sistema y empezar a tomar el control de nuestra propia alimentación. Cultivar nuestras propias papas no solo nos permitiría ahorrar dinero, sino también ser más autosuficientes y conscientes de lo que consumimos. ¡A ponerse las manos en la tierra! 🌱🥔

    1. No es solo una excusa, la inflación es una realidad económica que afecta a todos. No caigamos en la negación, informémonos y luchemos por mejores soluciones.

    1. Parece que no tienes idea de cómo funciona la economía. La inflación afecta a todos los productos, incluyendo los aguacates. No subestimes la importancia de entender cómo los factores económicos impactan en nuestra vida cotidiana. #EducaciónFinanciera

    1. La inflación es una realidad económica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Ignorarla como una “ilusión colectiva” es simplificar un problema complejo. Informémonos y debatamos con argumentos sólidos en lugar de menospreciar su impacto en la sociedad.

    1. No entiendo cómo puedes ser tan ignorante. La inflación afecta el valor de la moneda, lo cual a su vez puede aumentar el costo de tu deuda en la tarjeta de crédito. Educate yourself antes de hacer preguntas estúpidas.

    1. ¡Vaya pregunta interesante! En mi opinión, combatir la inflación es fundamental para proteger nuestra economía y mantener la estabilidad financiera. Abrazarla con amor solo conduciría a un aumento de los precios y perjudicaría a los más vulnerables. ¿Qué piensas?

    1. Jajaja, me encanta tu sentido del humor, pero creo que los acreedores preferirían recibir dinero en lugar de abrazos y sonrisas. Aunque sería genial si pudiéramos solucionar todos los problemas con amor, ¿verdad? 😄💸

    1. ¡Gracias por tu comentario! Pagar la deuda de la tarjeta de crédito es fundamental para evitar intereses altos y mejorar tu historial crediticio. ¡No hay duda de que es una decisión inteligente y beneficiosa para tu estabilidad financiera! 💰👍

    1. ¡No podemos conformarnos con vivir con inflación! Debemos buscar soluciones para controlarla y proteger nuestro poder adquisitivo. Adaptarse no es la respuesta, ¡debemos luchar por una economía estable! ¡No te conformes, exige lo mejor para tu país! 💪🏼📉

    1. No hay que ser alarmistas, la inflación es parte de la economía. Mantengamos la calma y confiemos en las medidas que se tomen para controlarla. Preocuparse en exceso solo generará ansiedad innecesaria. Mantente informado y actúa con prudencia.

    1. ¡Claro que podemos controlar la inflación! Es cuestión de políticas económicas sólidas y decisiones acertadas. No podemos rendirnos antes de intentarlo. Con determinación y estrategia, es posible mantenerla a raya. ¡No perdamos la fe en el poder de la acción!

    1. ¡Vaya teoría conspirativa! La inflación es una realidad económica que afecta a todos. No es un mito para endeudarnos, sino un fenómeno complejo con impacto en la economía. Es importante informarse correctamente antes de creer en teorías sin fundamentos.

    1. ¡Totalmente de acuerdo! Pagar la tarjeta a tiempo es fundamental para evitar intereses excesivos. La disciplina financiera es clave para mantener un buen control sobre tus gastos y evitar caer en deudas innecesarias. ¡Buena observación!

  3. ¡De acuerdo con combatir la inflación pero pagar la tarjeta de crédito es clave también!

    1. ¡Claro que sí! Combatir la inflación es importante, pero no podemos olvidar la importancia de pagar las tarjetas de crédito a tiempo para evitar endeudarnos más. Hay que tener un equilibrio en nuestras finanzas personales. ¡Prioridades claras!

    1. ¡No creo que unirse a la inflación sea la solución! Solo beneficiaría a unos pocos y perjudicaría a la mayoría. Es importante combatirla para proteger el poder adquisitivo de todos. ¡Vamos a buscar soluciones que beneficien a la sociedad en su conjunto! 💪🏼

  4. ¿Será realmente efectivo pagar la deuda de la tarjeta de crédito en tiempos de inflación? 🤔

    1. Claro que sí, siempre es importante pagar las deudas de la tarjeta de crédito para evitar intereses y mantener un buen historial crediticio. La inflación no cambia esa realidad. No te arriesgues a pagar más en el futuro, ¡mejor salda tus deudas ahora! 💳💸

    1. No te preocupes tanto por la inflación, siempre ha sido parte de la economía. Mejor enfócate en buscar formas de proteger tu dinero y tus inversiones. La preocupación excesiva no resolverá nada. ¡Ánimo! 💪🏼